2 DE OCTUBRE Día internacional de la…
2 DE OCTUBRE Día internacional de la no violencia Transformando Vidas: Primer Aniversario de…
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha emblemática que invita a reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género en México y el mundo. En 2024, la Fundación María Teresa Ealy Díaz ha desempeñado un papel crucial en la defensa de los derechos de las mujeres, ofreciendo servicios de apoyo legal y psicológico a víctimas de violencia de género.
A lo largo de un año de ejercicio, la Fundación ha atendido más de 80 casos y ha contribuido a la apertura de más de 100 carpetas de investigación, evidenciando la urgente necesidad de justicia y acompañamiento para quienes han sufrido violencia. Su labor sigue siendo fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia.
A lo largo del año, la Fundación ha atendido a numerosas mujeres que han enfrentado diversas formas de violencia, brindándoles asesoría jurídica para emprender acciones legales contra sus agresores y apoyo psicológico para superar las secuelas emocionales derivadas de estas experiencias. Estas intervenciones no solo buscan la reparación del daño, sino también empoderar a las mujeres para que retomen el control de sus vidas.
Según datos recientes, cada 10 minutos una mujer es asesinada por su pareja o un familiar, según un informe de ONU Mujeres y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). En 2023, se estimó que 85,000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente por hombres, con el 60% de estos crímenes perpetrados por parejas o familiares cercanos.
Estas cifras evidencian la urgencia de implementar políticas efectivas y reforzar los mecanismos de protección para las mujeres en México y en el mundo.
La calidad de los datos sobre feminicidios sigue siendo un desafío, y la ONU insta a mejorar la recolección de datos para responsabilizar a los gobiernos en la lucha contra la violencia de género.
En México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido diversas recomendaciones para fortalecer las acciones gubernamentales en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. La CNDH enfatiza la necesidad de una colaboración interinstitucional y la asignación de recursos adecuados para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres mexicanas.
En este contexto, la labor de organizaciones como la Fundación María Teresa Ealy Díaz es fundamental. Su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la provisión de servicios integrales de apoyo contribuye significativamente a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, es imperativo reconocer y respaldar estos esfuerzos, así como continuar trabajando en la erradicación de la violencia de género en todas sus manifestaciones.
Este 8 de marzo, te invitamos a unirte a la Marcha del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, junto a María Teresa Ealy y la Fundación María Teresa Ealy Díaz. Caminemos juntas en una ruta segura, alzando la voz contra las injusticias legales y sociales que enfrentamos a diario. Es momento de exigir un país más justo, donde la violencia de género no tenga cabida y nuestros derechos sean respetados.
Si no estás en la Ciudad de México, únete a las marchas que se organizarán simultáneamente en todos los estados de la República. Lo más importante es participar, hacer visible nuestra lucha y demostrar que juntas somos más fuertes. ¡Nuestra voz cuenta, nuestro derecho a una vida libre de violencia es innegociable!
Es momento de exigir un país más justo, donde la violencia de género no tenga cabida y nuestros derechos sean respetados.
¡Tu presencia es fuerza, tu voz es poder! Súmate y hagamos historia juntas.
Asistir a la Mcha del 8 de Marzo es una oportunidad para alzar la voz en pro de los derechos de las mujeres. Para garantizar tu seguridad y bienestar durante el evento, te ofrecemos las siguientes 10 recomendaciones:
Recuerda que la solidaridad y el autocuidado son fundamentales para que la marcha se desarrolle de manera segura y efectiva.
¡Tu voz es esencial en la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres!
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha emblemática que invita a reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género en México y el mundo. En 2024, la Fundación María Teresa Ealy Díaz ha desempeñado un papel crucial en la defensa de los derechos de las mujeres, ofreciendo servicios de apoyo legal y psicológico a víctimas de violencia de género.
A lo largo de un año de ejercicio, la Fundación ha atendido más de 80 casos y ha contribuido a la apertura de más de 100 carpetas de investigación, evidenciando la urgente necesidad de justicia y acompañamiento para quienes han sufrido violencia. Su labor sigue siendo fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia.
A lo largo del año, la Fundación ha atendido a numerosas mujeres que han enfrentado diversas formas de violencia, brindándoles asesoría jurídica para emprender acciones legales contra sus agresores y apoyo psicológico para superar las secuelas emocionales derivadas de estas experiencias. Estas intervenciones no solo buscan la reparación del daño, sino también empoderar a las mujeres para que retomen el control de sus vidas.
Según datos recientes, cada 10 minutos una mujer es asesinada por su pareja o un familiar, según un informe de ONU Mujeres y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). En 2023, se estimó que 85,000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente por hombres, con el 60% de estos crímenes perpetrados por parejas o familiares cercanos.
Estas cifras evidencian la urgencia de implementar políticas efectivas y reforzar los mecanismos de protección para las mujeres en México y en el mundo.
La calidad de los datos sobre feminicidios sigue siendo un desafío, y la ONU insta a mejorar la recolección de datos para responsabilizar a los gobiernos en la lucha contra la violencia de género.
En México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido diversas recomendaciones para fortalecer las acciones gubernamentales en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. La CNDH enfatiza la necesidad de una colaboración interinstitucional y la asignación de recursos adecuados para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres mexicanas.
En este contexto, la labor de organizaciones como la Fundación María Teresa Ealy Díaz es fundamental. Su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la provisión de servicios integrales de apoyo contribuye significativamente a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, es imperativo reconocer y respaldar estos esfuerzos, así como continuar trabajando en la erradicación de la violencia de género en todas sus manifestaciones.
Este 8 de marzo, te invitamos a unirte a la Marcha del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, junto a María Teresa Ealy y la Fundación María Teresa Ealy Díaz. Caminemos juntas en una ruta segura, alzando la voz contra las injusticias legales y sociales que enfrentamos a diario. Es momento de exigir un país más justo, donde la violencia de género no tenga cabida y nuestros derechos sean respetados.
Si no estás en la Ciudad de México, únete a las marchas que se organizarán simultáneamente en todos los estados de la República. Lo más importante es participar, hacer visible nuestra lucha y demostrar que juntas somos más fuertes. ¡Nuestra voz cuenta, nuestro derecho a una vida libre de violencia es innegociable!
Es momento de exigir un país más justo, donde la violencia de género no tenga cabida y nuestros derechos sean respetados.
¡Tu presencia es fuerza, tu voz es poder! Súmate y hagamos historia juntas.
Asistir a la Mcha del 8 de Marzo es una oportunidad para alzar la voz en pro de los derechos de las mujeres. Para garantizar tu seguridad y bienestar durante el evento, te ofrecemos las siguientes 10 recomendaciones:
Recuerda que la solidaridad y el autocuidado son fundamentales para que la marcha se desarrolle de manera segura y efectiva.
¡Tu voz es esencial en la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres! “/
2 DE OCTUBRE Día internacional de la no violencia Transformando Vidas: Primer Aniversario de…
En la Fundación María Teresa Ealy Díaz estamos comprometidas con las causas que impacten…
Tenemos un reto enorme para conseguir la participación de los jóvenes en todos los…
Te doy la bienvenida a este sitio web diseñado con mucho cariño para ti. Aquí encontrarás contenido sobre temas que me apasionan y que sé que te interesan también. Desde artículos sobre empoderamiento femenino, consejos de estilo de vida, hasta historias inspiradoras de mujeres que han marcado la diferencia en nuestro país.
Si tienes algún comentario, sugerencia o simplemente quieres platicar sobre el contenido, estaré encantada de escucharte.
Tu apoyo significa mucho para mí.
Gracias por ser una fuente constante de inspiración y apoyo en mi vida. Espero que disfrutes explorando mi sitio web tal como yo disfruté creándolo.
Tómate un momento para explorar nuestra página web y saber más.